live casino online

Tome el control de su ciber riesgo

Identifique, priorice y mitigue la postura con una gesti¨®n de la superficie de ataque

RETOS

Gesti¨®n de su creciente superficie de ataque

Visibilidad de la superficie de ataque expand_more

Identificaci¨®n de los activos cibern¨¦ticos desconocidos y no gestionados

Su superficie de ataque digital est¨¢ en expansi¨®n y sus adversarios lo tienen en cuenta. Este objetivo cada vez mayor facilita los exploits y dificulta la protecci¨®n. Identificar todos sus activos cibern¨¦ticos y vectores de ataque es todo un desaf¨ªo. Evaluar y comunicar los niveles de exposici¨®n y riesgo es casi imposible sin una completa visibilidad en todos los posibles vectores de ataque.

Explore la modernizaci¨®n del SOC

Priorizaci¨®n de riesgos expand_more

Toma de decisiones informadas del riesgo

La supervisi¨®n eficaz y la medici¨®n del riesgo pueden resultar abrumadoras. Sin una evaluaci¨®n de riesgos continua, las organizaciones se ven expuestas. Los l¨ªderes de seguridad necesitan visibilidad en los factores de riesgo clave para una planificaci¨®n estrat¨¦gica y comunicaciones con las partes interesadas. Con la evaluaci¨®n del riesgo, los equipos de SecOps y TI cuentan con informaci¨®n pr¨¢ctica sobre c¨®mo fortalecer las defensas, reducir vulnerabilidades y evitar filtraciones.

Mitigaci¨®n de riesgos expand_more

Reduzca el riesgo de la superficie de ataque

Los equipos de seguridad est¨¢n atascados en un estado reactivo limitado por el tiempo y la visibilidad, lo que conduce a una falta de orientaci¨®n necesaria para evitar los riesgos y las amenazas. Una superficie de ataque cada vez m¨¢s amplia significa que solo puede optimizar la defensa frente a amenazas. Debe implementar un descubrimiento de riesgo cibern¨¦tico m¨¢s proactivo, evaluaciones y mitigaci¨®n para tener influencia antes de un ataque.

SOLUCIONES

Tome el control de los ciberriesgos con CREM

Vaya m¨¢s all¨¢ del descubrimiento de los activos cibern¨¦ticos. La plataforma de ciberseguridad?Trend Vision One? le permite identificar y?consolidar sus activos y vectores de ataque, as¨ª como evaluar de forma autom¨¢tica, priorizar y mitigar los riesgos asociados a su superficie de ataque. Mejore la postura de riesgo de su organizaci¨®n con confianza cero integrada y capacidades completas de gesti¨®n de exposici¨®n a ciberriesgos (CREM).

detecci¨®n m¨¢s temprana de las amenazas

Descubra continuamente activos cibern¨¦ticos

Elimine puntos ciegos con nuestro descubrimiento continuo de activos conocidos, desconocidos, internos y externos orientados a internet. La identificaci¨®n autom¨¢tica y la creaci¨®n de perfiles de la superficie din¨¢mica de ataque digital de su organizaci¨®n desvela un inventario siempre actualizado de sus activos cibern¨¦ticos con la informaci¨®n necesaria para evaluar el riesgo y la exposici¨®n en un panel centralizado.

detecci¨®n m¨¢s temprana de las amenazas

Identifique riesgos cr¨ªticos

Comprenda el riesgo general de su empresa y profundice en consideraciones y factores de riesgo espec¨ªficos, incluidas las importancias cr¨ªticas de los archivos, vulnerabilidades, postura de seguridad, actividad de amenazas y exposici¨®n. Aproveche la puntuaci¨®n autom¨¢tica del riesgo, las tendencias y las referencias del sector para identificar la prioridad en las acciones e iniciativas de seguridad.

Acciones proactivas

Lleve a cabo acciones proactivas

La perspectiva de riesgo t¨¢ctica e inteligente impulsa las acciones de mitigaci¨®n y reduce la oportunidad de filtraciones. Reciba recomendaciones priorizadas para disminuir riesgos y automatizar y orquestar r¨¢pidamente respuestas ante el riesgo en toda la empresa.

Integrar

Integre con XDR

Una priorizaci¨®n del riesgo proactivo y mitigaci¨®n benefician al SOC reduciendo la exposici¨®n y las probabilidades de un incidente de seguridad. En cambio, la detecci¨®n de datos en endpoints, servidores, workloads, emails, redes, nubes e identidad recopilados por el XDR proporciona informaci¨®n valiosa sobre la actividad de las amenazas en la superficie de ataque y c¨®mo lo est¨¢n gestionando las defensas actuales. Esto puede informar sobre evaluaciones de riesgo y recomendaciones de respuesta.

IMPACTO

Abordaje de la creciente superficie de ataque

9%

de las organizaciones creen que supervisar activamente toda su superficie de ataque

ESG

39%

de las organizaciones dicen que su mayor desaf¨ªo en la gesti¨®n de la superficie de ataque digital es mantenerse al d¨ªa con los constantes cambios

live casino online? Research

23%

puede comprobar el riesgo de exposici¨®n de datos diariamente

live casino online? Research

Impulse objetivos empresariales

Seg¨²n los criterios ESG,?las organizaciones con Trend Vision One tom¨®

2,43?millones de d¨®lares

Ahorro medio de los costes procedentes de la mejora en la rotaci¨®n de clientes

65 %

Reducci¨®n del tiempo de permanencia

1,3?millones de d¨®lares

Ahorro medio de los costes procedentes de la disminuci¨®n de la exposici¨®n al riesgo

Trend Vision One? cuenta con la primera posici¨®n de 59 en soluciones empresariales

La plataforma de detecci¨®n y respuesta extendidas que deslumbra a los clientes.

Mejor relaci¨®n
Mejor usabilidad
Empresa l¨ªder
Usuarios encantados con nosotros
CASOS DE CLIENTES SATISFECHOS
Lo que dicen los clientes
?Tener un ¨²nico panel de control [centralizado] que visualiza los patrones de amenaza y se encarga de ello... es lo que ven¨ªamos pidiendo desde hace mucho tiempo y creo que Trend nos escuch¨® y vino a nuestro rescate?.
Samer Mansour,
Vicepresidente, CISO

Explorar recursos relacionados

Demostraci¨®n

V¨ªdeo de ESG

Refuerce sus defensas con el poder de una plataforma de ciberseguridad

Demostraci¨®n

Infograf¨ªa del ASM

Profundizando en la superficie de su riesgo cibern¨¦tico

Infograf¨ªa

Una gu¨ªa del SASE para l¨ªderes

Obtenga los beneficios del Secure Access Service Edge (SASE) al adoptar las arquitecturas de seguridad modernas para reducir el riesgo cibern¨¦tico en la superficie de ataque

?NASE A M?S DE 500.000 CLIENTES GLOBALES

Descubra su superficie de ataque digital
Eval¨²e y mitigue su riesgo cibern¨¦tico