live casino online

?Qu¨¦ es Cloud Architecture (arquitectura de la nube)?

No 1 en cuota de mercado de la plataforma de protecci¨®n de aplicaciones nativas en la nube durante 6 a?os consecutivos

La arquitectura de la nube es la organizaci¨®n de los componentes y subcomponentes en una estructura efectiva, eficiente y l¨®gica que les permite trabajar conjuntamente en un mismo objetivo, fortaleciendo los puntos fuertes y minimizando los puntos d¨¦biles.

Arquitectura de la nube

La arquitectura de la nube se compone de los componentes y subcomponentes que se encuentran en una nube. Si bien es una descripci¨®n muy general, en la arquitectura de la nube hay mucho m¨¢s que solo tecnolog¨ªa. La publicaci¨®n especial del National Institute of Standards and Technology 500-929 (NIST SP 500-292) se centra en las entidades implicadas: el cliente de nube, el proveedor, el auditor y dem¨¢s. No podr¨ªa alcanzar la tecnolog¨ªa sin ellos.

La arquitectura de la nube se podr¨ªa dividir en cuatro niveles de clasificaci¨®n: rol, actividad, componente y subcomponente. Cuando se analiza la arquitectura de la nube, es necesario definir qui¨¦n hace qu¨¦, c¨®mo y con qu¨¦ herramientas.

Marco de buena arquitectura

Marco de buena arquitectura

Un marco de buena arquitectura conlleva una gran cantidad de trabajo. Hay mucho que analizar cuando se atraviesa este proceso. Al inicio, hay muchas preguntas que responder, tales como la siguiente:

  • ?Cu¨¢les son sus prioridades empresariales para sus clientes, tanto internas como externas??
  • ?C¨®mo determina el panorama de amenazas que repercutir¨¢n en su estructura principal de empresa y nube?
  • ?D¨®nde est¨¢n sus datos? Especialmente los datos confidenciales y, ?hacia d¨®nde fluyen?
  • ?C¨®mo se asegurar¨¢ de que la implementaci¨®n de los sistemas en la nube se lleva a cabo correctamente?
  • ?Qu¨¦ formaci¨®n adicional necesitan sus desarrolladores de software, personal de TI y empleados con este cambio hacia la nube?
  • ?Qu¨¦ mecanismos utilizar¨¢ para garantizar que todos los sistemas est¨¢n configurados correctamente?
  • ?Qu¨¦ herramientas utilizar¨¢ para administrar las actualizaciones y los parches para todos los sistemas de nube con el fin de mantener su nivel de seguridad?
    ?

La lista contin¨²a, por lo que resulta fundamental garantizar que la arquitectura se realiza correctamente, con destreza, para que la implementaci¨®n de la nube no ocasione mayor perjuicios que beneficios para su empresa.

Roles

Actividades

Las actividades en la arquitectura de la nube definen el acceso y el consumo de SaaS, PaaS y IaaS. Esto tambi¨¦n incluye la orquestaci¨®n, auditor¨ªas y seguridad.

  • Orquestaci¨®n: gesti¨®n coordinada de un entorno de nube para cumplir los objetivos de la empresa que la utiliza.
  • Auditor¨ªas: an¨¢lisis de seguridad, rendimiento y cumplimiento de normativa de un proveedor de nube. Esto lo lleva a cabo un tercero.
  • La seguridad siempre se debe abordar, sin olvidar la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad.
    • Confidencialidad: el mantenimiento de los secretos de datos sensibles Garantizando que solo los usuarios autorizados tienen acceso a ellos.
    • Integridad: proporciona un grado de confianza de que no se han modificado los datos ni el sistema y de que para que podamos confiar en ellos.
    • Disponibilidad: garantiza que es posible acceder y utilizar los datos y los sistemas cuando sea necesario.

Componentes

Seleccione los componentes de la arquitectura de la nube para cumplir un objetivo. ?Cu¨¢les son las acciones, pasos, tareas y procesos espec¨ªficos que se deben completar para cumplir este objetivo? Al considerar la nube, decidir primero si escoger una nube p¨²blica o privada o una combinaci¨®n de las mismas es la mejor decisi¨®n que puede tomar la empresa. Una nube h¨ªbrida conecta, por ejemplo, una nube privada con una p¨²blica. Un t¨¦rmino m¨¢s reciente, multinube, se define como la inclusi¨®n de nube p¨²blica y privada sin ninguna conexi¨®n entre ellas.

Otra materia que abordar cuando elija los componentes es la cuesti¨®n de interoperabilidad y portabilidad.

  • La interoperabilidad es la capacidad que tienen dos sistemas distintos para comunicar e intercambiar datos bajo unas condiciones espec¨ªficas.
  • La portabilidad es la capacidad de trasladar datos de una nube a otra sin tener que volver a crear o volver a introducir manualmente los datos.
    ?

Es fundamental realizar un an¨¢lisis minucioso de estos dos aspectos en lo que respecta al objetivo de la empresa desde el mismo inicio de la arquitectura y dise?o de una nube. El riesgo de no contemplar estas caracter¨ªsticas al inicio puede provocar que una empresa se encuentre inmersa en una arquitectura inadecuada e inapropiada.

Subcomponentes

Los subcomponentes permiten a una empresa abordar las preguntas relativas a la gesti¨®n del Acuerdo de nivel del servicio (SLA), al r¨¢pido aprovisionamiento y a los cambios de recursos.?

  • Gesti¨®n del SLA: ?la empresa supervisar¨¢ los par¨¢metros internamente y garantizar¨¢ que el servicio cumple los niveles de servicio prometidos? ?Deber¨ªa haber un tercero, como un supervisor de mediador de servicio? Un mediador de servicio ayuda a negociar el contrato original y proporciona una administraci¨®n continuada del servicio, supervisi¨®n de los par¨¢metros y la posibilidad de a?adir otros servicios.
  • R¨¢pido aprovisionamiento: la nube es un entorno distinto que no se ajusta a muchos de los antiguos m¨¦todos de gesti¨®n de cambio. ?Tendr¨ªa sentido implementar herramientas de automatizaci¨®n para ayudar con la gesti¨®n de los cambios en la infraestructura de la nube?
  • Cambios de recursos: es necesario actualizar configuraciones y apartar algunos dispositivos para su reparaci¨®n.

Arquitectura de la seguridad en la nube

En la arquitectura de la seguridad en la nube, los elementos de seguridad se a?aden a la arquitectura de la nube. La seguridad de la nube siempre implica una responsabilidad compartida entre el proveedor de nube y el cliente de nube. La divisi¨®n de la responsabilidad depende del tipo de estructura de nube que utilice: IaaS, PaaS o SaaS. Hay una divisi¨®n de responsabilidad imaginada por la Organizaci¨®n Internacional de Normalizaci¨®n (ISO), NIST e incluso la Cloud Security Alliance (CSA). Sin embargo, al fin y al cabo, el proveedor de nube y el cliente la determinar¨¢n mediante un contrato por escrito.

Como un cliente de nube, es importante que lleve a cabo una evaluaci¨®n de riesgo para asegurar que comprende las consecuencias del uso de cualquier forma de nube. Si no est¨¢ desarrollando su propia nube en su propio datacenter, el contrato deber¨ªa establecer qui¨¦n es responsable de qu¨¦ o, como m¨ªnimo, qu¨¦ podr¨ªa esperar del proveedor de nube.

Pr¨¢cticas de seguridad recomendadas

A continuaci¨®n podr¨¢ encontrar algunos controles de seguridad a analizar cuando dise?e o utilice una soluci¨®n de nube:

  • Autenticaci¨®n multifactor (MFA): se recomienda encarecidamente que utilice una MFA en todas sus cuentas.
  • Clasificaci¨®n de datos: hoy en d¨ªa resulta fundamental comprender los datos que tiene en su nube y el grado de sensibilidad que tienen. Existen herramientas que le ayudar¨¢n a descubrir aspectos como la informaci¨®n personalmente identificable en el almacenamiento de datos. Se podr¨ªa utilizar estas herramientas, o un proceso manual, pero en cualquier caso, es una tarea que se debe llevar a cabo.
  • Identificaci¨®n y autenticaci¨®n: es primordial controlar el acceso de todos los agentes que utilicen o est¨¦n en la nube. No solo se trata de usuarios y administradores, sino que tambi¨¦n de software, API, funciones que acceden a otro software o datos.
  • Crear cuentas independientes y controladas para administradores: la cuenta principal para las empresas no deber¨ªa ser la misma que utilicen los administradores. Si esa cuenta resulta comprometida, podr¨ªa perderse todo.
  • Registro: registre todo lo que pueda y establezca par¨¢metros para alertar a los administradores en caso de condiciones sospechosas o peligrosas.

Soluci¨®n Cloud Architecture de live casino online

Cloud Security proporciona una protecci¨®n con base en plataforma, gesti¨®n de riesgos y detecci¨®n y respuesta multinube, a la vez que potencia la seguridad desde los datacenters hasta los workloads en la nube, aplicaciones y arquitectura nativa en la nube.

Art¨ªculos relacionados

Investigaciones relacionadas