live casino online

?Qu¨¦ es la inteligencia artificial?

La capacidad de tomar decisiones y resolver problemas de equipos, m¨¢quinas, programas y c¨®digo fuente para imitar la mente humana y sus capacidades tiene dos enfoques principales: el enfoque humano y el enfoque ideal.

Inteligencia artificial

La definici¨®n del concepto de la inteligencia artificial se remonta a?1950 con el art¨ªculo que escribi¨® Alan Turing, . En este art¨ªculo tiene su origen la "" (inicialmente llamada el Juego de imitaci¨®n de Turing), la cual pretende determinar si un equipo puede pensar como lo hace un humano. Ese concepto dentro del conocimiento humano actual podr¨ªa parecer que se hace referencia a?1939 con el Mago de Oz y el hombre de hojalata sin coraz¨®n.

Llevar la idea de Turing a la realidad ha sido y sigue siendo un reto. En la ¨¦poca de Turing el problema era la habilidad de una m¨¢quina para almacenar o recordar sus decisiones. Pod¨ªa calcular, pero no consegu¨ªa tener la habilidad de almacenar esa informaci¨®n, lo cual es fundamentalmente necesario para conseguir la IA y que el equipo piense como un ser humano.

M¨¢s tarde Stuart Russel y Peter Norvig publicaron su libro en?1995, el cual en?2020 ya consegu¨ªa su cuarta edici¨®n. Russell y Norvig trabajaron para aclarar el t¨¦rmino de la inteligencia artificial. Hay muchas definiciones por ah¨ª, as¨ª que descompusieron la IA en la l¨®gica de la racionalidad y el pensamiento frente a la actuaci¨®n.

  • Las dos primeras pretenden que el equipo sea como un ser humano.
    • Primero, algunos sistemas piensan como humanos.
    • Entonces algunos sistemas act¨²an como humanos.
  • Por separado se encuentra la cuesti¨®n de la racionalidad del comportamiento del equipo.
    • Primero, algunos sistemas piensan de forma racional.
    • Por separado algunos sistemas act¨²an de forma racional.

Enfoque humano

La primera definici¨®n en la IA incluye los sistemas que pueden pensar como un humano. Si los sistemas pueden aprender y solucionar problemas como un humano, entonces pueden encajar en esta categor¨ªa. defini¨® esto en?1985 como "m¨¢quinas con mente". En?1978 Hellman dijo que esta categor¨ªa es la automatizaci¨®n de "las actividades que asociamos con el pensamiento humano".

Por separado, algunos sistemas pueden actuar de forma humana, esta es la categor¨ªa de sistemas que encajan en la prueba Turing.?Si un sistema puede actuar como un humano, comunicarse en ingl¨¦s con ¨¦xito, comprender lo que alguien le dice, responder, evolucionar y formar nuevas conclusiones, entonces encaja en esta categor¨ªa. Kurzweil defini¨® esta categor¨ªa como "el arte de crear m¨¢quinas que lleven a cabo funciones que necesitan de inteligencia cuando las llevan a cabo personas".

Enfoque racional

El segundo conjunto de categor¨ªas para los sistemas de IA los mide en contraposici¨®n de la habilidad de actuar de forma racional y es diferente del comportamiento humano porque las personas no siempre son racionales. De nuevo, hay 2?formas de enfocar la IA aqu¨ª: los sistemas pueden pensar racionalmente o actuar racionalmente.

Charniak y McDermott describieron un sistema que puede pensar de forma racional en?1985 como "el estudio de las facultades mentales a trav¨¦s del uso de modelos computacionales". Esto se considera el enfoque de ?las leyes del pensamiento?.

Arist¨®teles fue el primero en explicar lo que ¨¦l llam¨® ?pensamiento ¨¦tico? o procesos irrefutables de razonamiento. El ejemplo que dieron Russell y Norvig es "S¨®crates es un hombre y todos los hombres son mortales, por tanto, S¨®crates es mortal".

Tambi¨¦n es posible que un sistema act¨²e de forma racional al exhibir habilidades con base en la prueba Turing. Pool describi¨® lo que se ten¨ªa que hacer para crear un sistema de IA que pueda actuar de forma racional como "la inteligencia computacional es el estudio del dise?o de agentes inteligentes".

IA d¨¦bil

Los t¨¦rminos d¨¦bil y fuerte son otra forma de diferenciar los tipos de sistemas de IA. Probablemente un t¨¦rmino m¨¢s apropiado para referirse a la IA d¨¦bil sea IA estrecha o inteligencia artificial estrecha. La IA se centra en llevar a cabo tareas espec¨ªficas como Siri de Apple, Alexa de Amazon o el veh¨ªculo aut¨®nomo de Google.

IA fuerte

La IA fuerte comprende 2?tipos de IA: Inteligencia artificial general (AGI) y superinteligencia artificial (ASI). La AGI es un sistema con autoconciencia y consciencia. Puede resolver problemas e incluso planear el futuro. La ASI es un sistema que supera las capacidades humanas. No existe un ejemplo de ASI en ning¨²n lugar fuera de las pel¨ªculas. 2001: Una odisea del espacio tiene un sistema del equipo llamado HAL. Si se acuerda de esto, entonces se puede hacer una idea de lo que es un sistema ASI.