Detenga m¨¢s amenazas con live casino online Email Security: ?protecci¨®n avanzada para su bandeja de entrada!
Pharming es un ciberataque avanzado que redirige a los usuarios de p¨¢ginas web leg¨ªtimas a sitios fraudulentos para recopilar informaci¨®n confidencial. Los atacantes utilizan t¨¦cnicas maliciosas como el phishing para poner en peligro el ordenador de la v¨ªctima, el c¨®digo ejecutado desde este correo electr¨®nico de phishing pone en peligro el ordenador o router de la v¨ªctima y redirige su tr¨¢fico web al sitio web falsificado del atacante. El objetivo de este sitio web es recopilar tanta informaci¨®n confidencial como sea posible, como datos de inicio de sesi¨®n y datos financieros.?
Los ataques de phishing se producen cuando los ciberdelincuentes manipulan el sistema de nombres de dominio (DNS) o comprometen el dispositivo de un usuario para redirigirlo a un sitio web fraudulento. DNS es un sistema que traduce nombres de dominio (como www.example.com) en direcciones IP para que los navegadores puedan cargar el sitio web correcto. En un ataque de pharming, los atacantes corrompen este proceso para redirigir a los usuarios a sitios web maliciosos que imitan a los leg¨ªtimos.?
Los ataques de Pharming generalmente se producen de dos formas:?
Los atacantes infectan el dispositivo de un usuario con malware que modifica la configuraci¨®n DNS local. Al modificar el archivo host en el dispositivo, el atacante puede redirigir al usuario a sitios web fraudulentos, incluso si introduce la URL correcta.?
Los atacantes se dirigir¨¢n a los servidores DNS ellos mismos para que puedan redirigir el tr¨¢fico de miles de usuarios a sitios web maliciosos sin comprometer directamente sus dispositivos individuales.?
La naturaleza fluida del pharming lo hace especialmente peligroso, ya que los usuarios a menudo no tienen ni idea de que han sido redirigidos a un sitio fraudulento. Estos sitios web falsos est¨¢n dise?ados para parecer id¨¦nticos a los leg¨ªtimos, enga?ando a los usuarios para que introduzcan informaci¨®n confidencial, que luego es robada por los atacantes.?
El pharming suele confundirse con el phishing, pero los dos tipos de ciberataques son diferentes. Si bien el phishing se basa en la ingenier¨ªa social para enga?ar a los usuarios para que proporcionen informaci¨®n personal a trav¨¦s de correos electr¨®nicos, mensajes o sitios web enga?osos, el pharming redirige a los usuarios a sitios fraudulentos sin requerir ninguna interacci¨®n directa.?
En un ataque de phishing, un usuario puede recibir un correo electr¨®nico que dice ser de su banco, indic¨¢ndole que haga clic en un enlace e introduzca sus datos de inicio de sesi¨®n. Por el contrario, el pharming no requiere que los usuarios tomen tales medidas. Pueden escribir correctamente la URL de su banco, pero a¨²n as¨ª ser redirigidos a un sitio fraudulento que parece id¨¦ntico al real. Esto dificulta la detecci¨®n del pharming, ya que las v¨ªctimas a menudo no son conscientes de que se han visto comprometidas.?
Se han producido varios ataques de pharming a lo largo de la historia que demuestran los riesgos significativos que este tipo de ciberataque plantea:?
Los atacantes se dirig¨ªan a un gran grupo de usuarios de Internet intoxicando un importante servidor DNS. Miles de usuarios fueron redirigidos a sitios web bancarios falsos, donde sus credenciales fueron robadas. El ataque expuso debilidades en la seguridad del DNS, lo que provoc¨® un mayor an¨¢lisis de las vulnerabilidades del DNS.?
Los atacantes pusieron en riesgo los routers de los usuarios dom¨¦sticos en Brasil, redirigi¨¦ndolos a versiones falsas de sitios web bancarios populares. Este ataque atac¨® la configuraci¨®n de DNS del router, lo que llev¨® a un n¨²mero significativo de v¨ªctimas que, sin saberlo, entregaron credenciales bancarias a los atacantes.?
Los atacantes se dirigieron a peque?as empresas intoxicando servidores DNS p¨²blicos. Los empleados que iniciaron sesi¨®n en los sitios web y portales de correo electr¨®nico de la empresa fueron redirigidos a versiones fraudulentas de esos sitios, lo que permiti¨® a los atacantes robar datos de inicio de sesi¨®n e informaci¨®n empresarial confidencial. Este ataque destac¨® el da?o potencial que el uso del pharming basado en DNS puede causar a empresas de todos los tama?os.?
Si escribe una URL con la que est¨¢ familiarizado, pero acaba siendo redirigido a un sitio diferente, esto puede ser un signo de un ataque de pharming.?
Los sitios web de Pharming imitar¨¢n los leg¨ªtimos, pero los atacantes a menudo realizar¨¢n peque?os cambios en la URL, como a?adir caracteres adicionales o incluso podr¨ªan escribir mal una palabra.?
Los sitios web leg¨ªtimos, especialmente aquellos que manejan datos confidenciales como informaci¨®n bancaria, utilizan conexiones HTTPS. Si observa que un sitio web conocido de repente carece de HTTPS o del icono del candado, podr¨ªa estar en un sitio fraudulento.?
Algunos sitios de pharming pueden mostrar ventanas emergentes inusuales o mensajes que solicitan informaci¨®n personal que el sitio leg¨ªtimo no solicitar¨ªa.?
Estar alerta a estos signos puede ayudarle a evitar que sea v¨ªctima de un ataque de pharming.
Al robar informaci¨®n confidencial como datos de inicio de sesi¨®n, n¨²meros de tarjetas de cr¨¦dito o n¨²meros de la seguridad social, los atacantes pueden cometer robo de identidad y otras formas de fraude.?
Los ataques de Pharming a menudo se dirigen a sitios web bancarios o portales de pago online, lo que permite a los atacantes desviar fondos de cuentas v¨ªctimas sin detecci¨®n.?
Para las empresas, los ataques de pharming pueden provocar filtraciones de datos generalizadas, exponiendo informaci¨®n de clientes, secretos corporativos u otros datos confidenciales.?
Las empresas que son v¨ªctimas de ataques de pharming pueden sufrir graves da?os a la reputaci¨®n, especialmente si los datos de los clientes se ven comprometidos. Esto puede resultar en p¨¦rdida de confianza, acciones legales y p¨¦rdidas financieras significativas.?
Actualizar regularmente el software de seguridad puede ayudar a detectar y eliminar malware que puede alterar la configuraci¨®n de DNS para permitir que se produzca un ataque de pharming.?
Confiar en servicios DNS seguros y de confianza que ofrecen DNSSEC (extensiones de seguridad DNS) puede evitar cambios no autorizados en los registros DNS, bloqueando los intentos de pharming a nivel DNS.?
2FA a?ade una capa adicional de protecci¨®n a las cuentas online, lo que dificulta que los atacantes accedan a informaci¨®n confidencial incluso si han robado credenciales de inicio de sesi¨®n.?
Aseg¨²rese siempre de que los sitios web que gestionan datos confidenciales tienen certificados SSL v¨¢lidos (busque "HTTPS" en la URL y el s¨ªmbolo de candado). Esto garantiza una conexi¨®n segura y cifrada entre su dispositivo y el sitio web.?
Las empresas deben implementar herramientas de supervisi¨®n de red para detectar cambios inusuales en el DNS o redireccionamientos que podr¨ªan indicar un ataque de pharming.?
Las herramientas de filtrado de DNS bloquean el acceso a sitios web maliciosos conocidos analizando las solicitudes de DNS en tiempo real. Esto puede evitar que los usuarios sean redirigidos a sitios fraudulentos, incluso si se ha manipulado la configuraci¨®n de DNS.?
Un buen sistema de firewall puede supervisar y controlar el tr¨¢fico que entra y sale de una red, deteniendo los ataques de pharming antes de que lleguen a los usuarios.?
Estas herramientas proporcionan una protecci¨®n completa para dispositivos individuales mediante la identificaci¨®n y mitigaci¨®n de amenazas como malware que podr¨ªa utilizarse para alterar la configuraci¨®n DNS local dirigida a ataques de Pharming.?
Cuando no se conf¨ªa en ning¨²n usuario o dispositivo de forma predeterminada, esto tambi¨¦n puede ayudar a minimizar los riesgos del pharming. Al verificar continuamente la identidad de los usuarios y dispositivos, los modelos Zero Trust garantizan que solo las conexiones leg¨ªtimas pueden acceder a los recursos de la red.?
live casino online? Email Security examina los remitentes maliciosos y analiza el contenido para filtrar spam. Analiza la autenticidad del remitente y la reputaci¨®n y defiende frente a URL maliciosas.
Las t¨¦cnicas intergeneracionales de defensa frente a amenazas refuerzan la protecci¨®n frente a amenazas estableciendo visibilidad y control en los cambiantes panorama de amenazas.
Investigaciones relacionadas
Art¨ªculos relacionados