live casino online

?Qu¨¦ Es Ser Nativo de la Nube?

Ser nativo de la nube es una filosof¨ªa de dise?o que se refiere a las aplicaciones que utilizan la infraestructura en la nube para software port¨¢til y escalable. Una app nativa de la nube se crea con microservicios tenuemente asociados y corre sobre unidades abstractas de software, como containers.

Nativa de la nube

Ser nativo de la nube significa dise?ar y crear aplicaciones que est¨¢n desarrolladas y operan dentro de la nube. El dise?o nativo de la nube se centra alrededor de la velocidad y la escalabilidad. Estos sistemas se han creado para responder r¨¢pidamente ante los cambios en el ambiente, escalando servicios individualmente cuantas veces sea necesario.

Aprovechar tecnolog¨ªas como containers y microservicios no significa que el software es autom¨¢ticamente nativo de la nube. Las aplicaciones nativas de la nube son creadas espec¨ªficamente para la nube y por lo tanto est¨¢n optimizadas para correr ah¨ª.

Algunos de los componentes de dise?o m¨¢s importantes de una aplicaci¨®n nativa de la nube incluyen escalabilidad, automatizaci¨®n e infraestructura. Estos atributos permiten que el software nativo de la nube se ajuste y escale. La misma infraestructura debe tener la capacidad de moverse en cualquier momento por s¨ª sola sin costarle al ecosistema completo. Si se cumple con todos estos requisitos, puede considerarse que la aplicaci¨®n es verdaderamente nativa de la nube.

Arquitectura nativa de la nube

Estos sistemas se crean con la intenci¨®n espec¨ªfica de existir y correr sobre la nube. Hay varios servicios en la nube que permiten t¨¦cnicas din¨¢micas de desarrollo ¨¢gil de aplicaciones. Muchos de ellos, incluyendo los microservicios y las APIs (application programming interfaces), ayudan a los desarrolladores a adoptar un enfoque modular para crear, correr y mantener el software. Este patr¨®n de dise?o est¨¢ hecho para soportar el desarrollo en la nube y aprovechar al m¨¢ximo la naturaleza escalable de la nube.

Los microservicios son una colecci¨®n de servicios ligeramente acoplados que se forman como resultado de crear una aplicaci¨®n distribuida utilizando containers, con cada aplicaci¨®n operando independientemente de las dem¨¢s. Esto permite que cada servicio tenga una escalabilidad abundante y la libertad de actualizarse sin afectar otros servicios.. Cada microservicio soporta una sola meta y usa una interfaz bien definida para compartimentar su funci¨®n y comunicarse con otros servicios.

Las APIs son como gateways entre las aplicaciones que de otra forma podr¨ªan no compartir ninguna similitud. Facilitan la comunicaci¨®n entre las aplicaciones como los microservicios para ayudar a recopilar y responder a datos. Un proceso como ordenar una pizza a trav¨¦s de una aplicaci¨®n m¨®vil o realizar una reservaci¨®n de un hotel en l¨ªnea utilizan APIs. Var¨ªan en tipo y entregan distintos tipos de informaci¨®n. Los microservicios y las APIs trabajan en conjunto para mover la informaci¨®n en el software creado con la metodolog¨ªa nativa de la nube. Cuando se usan APIs con arquitecturas nativas de la nube, sin embargo, deben ser declarativas: deben dejar que los usuarios declaren qu¨¦ debe suceder, no c¨®mo.

Las regiones son clave para entender y anticipar las necesidades para aplicaciones creadas con el concepto de la arquitectura de la nube. Permiten destinar recursos de la nube internos y externos hacia sus clientes. Seleccionar la zona de disponibilidad correcta por regi¨®n que funcione para su aplicaci¨®n con arquitectura basada en la nube ayuda a reducir la latencia, mejorar el cumplimiento y la soberan¨ªa de datos de acuerdo con la industria y la ubicaci¨®n, reducir costos y mejorar la recuperaci¨®n ante desastres.

La automatizaci¨®n tambi¨¦n es un componente clave de la arquitectura nativa de la nube. Es crucial para establecer consistencia a lo largo de su ambiente en la nube, haciendo posible el rastreo, la resiliencia y la escalabilidad. Las herramientas automatizadas rastrean cu¨¢les son las aplicaciones que est¨¢n corriendo actualmente, detectan cu¨¢les sistemas podr¨ªan estar teniendo problemas y facilitan la remediaci¨®n y el despliegue conforme sea necesario.

Al final, como es muy adaptable al cambio, la arquitectura nativa de la nube puede ayudarle a obtener el m¨¢ximo provecho de la nube p¨²blica. Tambi¨¦n es una gran forma de crear las aplicaciones que son m¨¢s importantes para el negocio, desde unidades abstractas de software como containers hasta un despliegue ¨®ptimo.

Aplicaciones nativas de la nube

T¨ªpicamente empaquetadas en unidades de software llamadas containers que se pueden conectar a las APIs, las aplicaciones nativas de la nube cuentan con microservicios, los cuales son esencialmente m¨®dulos con sus propias metas espec¨ªficas de negocio. Se comunican a trav¨¦s de APIs y, tal vez lo m¨¢s importante, fueron dise?adas espec¨ªficamente para operar dentro de la nube.

Adem¨¢s de los containers t¨ªpicos, tambi¨¦n existen los containers como servicio (CaaS). Estos permiten que los desarrolladores suban, corran, escalen y administren containers a trav¨¦s de la virtualizaci¨®n. CaaS son una colecci¨®n de m¨¢quinas basadas en la nube que permiten que los equipos utilicen hosting y despliegue automatizados. Los desarrolladores que utilizan containers "regulares" necesitan depender de equipos para desplegar y administrar la infraestructura de soporte. Los containers como servicio juntan estos servicios en uno.

Los containers serverless son otra opci¨®n para correr aplicaciones nativas de la nube. Estas soluciones permiten que los usuarios de la nube utilicen containers as¨ª como opciones abstractas de administraci¨®n e infraestructura. Se utilizan t¨ªpicamente para procesos m¨¢s peque?os que no requieren muchos procesos para completar.

T¨¦cnicamente, todav¨ªa existen servidores con un modelo de despliegue "serverless", pero los proveedores de la nube asumen el trabajo de desplegar y mantener los servidores. Los desarrolladores pueden compilar y desplegar c¨®digo para ser invocado bajo demanda. Las aplicaciones est¨¢n en modo de espera y se lanzan cuando sea necesario, con una variedad de tareas asumidas por el proveedor de la nube en lugar de un desarrollador o equipos DevOps.

Cloud-Native Application Protection Platforms (CNAPP)

Estas plataformas todo-en-uno de seguridad en la nube est¨¢n dise?adas para monitoreo, detecci¨®n y respuesta ante amenazas potenciales de seguridad. Una CNAPP ofrece la informaci¨®n oportuna de seguridad para los equipos tanto de desarrollo como de seguridad en el momento y lugar correctos. Esto funciona sin contratiempos en su ambiente para ofrecer visibilidad completa de y protecci¨®n contra amenazas, permitiendo que los equipos protejan aplicaciones cr¨ªticas para el negocio.

Capacidades adicionales, como detecci¨®n y respuesta extendidas (XDR), pueden traer a CNAPP hacia un panorama m¨¢s amplio de protecci¨®n empresarial para formar una plataforma unificada de ciberseguridad. Esto ofrece seguridad para aplicaciones y nubes, monitoreo, prevenci¨®n de brechas y administraci¨®n de postura de punta a punta. En resumen, CNAPP combina varias categor¨ªas de capacidades de seguridad en la nube en un solo centro de control: escaneo de artefactos, Cloud Security Posture Management (CSPM) y CWPP (Cloud Workload Protection Platform), protecci¨®n en la ejecuci¨®n y configuraci¨®n en la nube.

Los escaneos de artefactos ocurren en el pipeline de desarrollo para reducir el riesgo de desplegar una aplicaci¨®n vulnerable. La configuraci¨®n en la nube evita que las configuraciones pierdan el rumbo y ayuda a identificar fallas de configuraci¨®n a lo largo de redes, aplicaciones, almacenamiento en la nube y otros recursos en la nube. El contexto de los escaneos de artefactos se combina con la configuraci¨®n de la nube en la producci¨®n y la ejecuci¨®n para priorizar la remediaci¨®n de riesgos.

Si est¨¢ dependiendo solamente de las caracter¨ªsticas nativas de seguridad de un solo proveedor de la nube, la administraci¨®n de la seguridad multi-nube se vuelve m¨¢s dif¨ªcil. Adem¨¢s, a diferencia de los productos en silos, CNAPP incluye varias caracter¨ªsticas importantes en una sola oferta optimizada. Estas plataformas ofrecen poderosas capacidades de protecci¨®n autom¨¢tica que permiten que las organizaciones trasciendan los conocimientos individuales de seguridad de sus desarrolladores. Esto incluye cerrar brechas de los productos puntuales con vistas en silos de los riesgos de una aplicaci¨®n e incrementar la confianza en general de sus departamentos y empleados, y lograr las metas de transformaci¨®n digital y de desarrollo nativo de la nube mientras se mantiene la seguridad y el cumplimiento.

Art¨ªculos Relacionados