Una plataforma de ciberseguridad est¨¢ dise?ada para darle a los negocios una forma de integrar la visibilidad, an¨¢lisis y controles de seguridad a lo largo de m¨²ltiples capas de seguridad y fuentes de datos, al mismo tiempo que incrementan la protecci¨®n, escalabilidad y desempe?o.
Un importante beneficio de desplegar una plataforma de ciberseguridad es una expansi¨®n en la visibilidad. La transformaci¨®n digital usualmente significa que las organizaciones se conforman digitalmente de forma que resulta en la necesidad de brindar soporte a usuarios, despliegues en la nube, redes y dispositivos en varios lugares a lo largo de diferentes sistemas operativos y ambientes.
Las plataformas de seguridad ofrecen capacidades para reunir datos enriquecidos para lograr visibilidad en todos los vectores: nube, endpoints, servidores, email, redes, m¨®vil, web y IoT. Deben integrarse con productos de partners, los cuales complementan sus capacidades y se integran con el ecosistema y flujo actuales de TI de la empresa. Pueden incluir SIEM/SOAR, identificar y acceder a la administraci¨®n, evaluaci¨®n de vulnerabilidades, administraci¨®n de parches, sistemas de tickets de TI, inteligencia de amenazas y m¨¢s.
Con una mayor visibilidad y funciones consolidadas de seguridad, una plataforma de ciberseguridad puede ayudar a las organizaciones a comprender, comunicar y administrar mejor los riesgos cibern¨¦ticos.
Contar con un an¨¢lisis centralizado es vital para garantizar la seguridad en toda la empresa.
La capacidad de ver y abordar las actividades sospechosas a lo largo de la empresa requiere evaluar continuamente los riesgos y las amenazas. Contar con un motor com¨²n de anal¨ªticos de seguridad en la plataforma puede facilitar esta labor cuando se aplica a los datos que son aportados por el stack nativo de seguridad y por las soluciones de terceros.
La integraci¨®n a lo largo de las capas de seguridad brinda insights detallados, an¨¢lisis y pasos accionables acerca de los diferentes tipos de riesgo que afectan a su organizaci¨®n. Al momento de la detecci¨®n, los analistas de seguridad pueden determinar el tipo y fuente de la amenaza, si o cu¨¢ndo los actores maliciosos obtuvieron acceso al sistema, d¨®nde se movieron dentro de la organizaci¨®n y cu¨¢les acciones tomaron ¨C todo desde una sola consola. Debido a que la plataforma puede correlacionar datos y analizar actividades en general, la empresa puede identificar y responder r¨¢pidamente a los eventos para minimizar el impacto y expandir los protocolos de seguridad, previniendo ataques futuros.
Antes de que existieran las plataformas de ciberseguridad, las empresas ten¨ªan que basarse en m¨²ltiples soluciones puntuales para proteger cada aspecto de su negocio. Sin embargo, entre m¨¢s herramientas de ciberseguridad despliegue una empresa, menos efectiva es la defensa. Las soluciones en silos pueden causar brechas en la seguridad que pueden ser explotadas por actores maliciosos. Consolidar los datos y los anal¨ªticos en la empresa permite que las organizaciones identifiquen aspectos que los productos individuales simplemente no pueden.
La necesidad de contar con sistemas unificados de ciberseguridad es m¨¢s importante que nunca. Los equipos de seguridad y las organizaciones est¨¢n teniendo dificultades para administrar la complejidad cada vez mayor que introdujo la transformaci¨®n digital, la privacidad de datos, el cumplimiento y una fuerza laboral remota en crecimiento que est¨¢ operando fuera del per¨ªmetro de la organizaci¨®n. El resultado es una superficie de ataque compleja y en constante evoluci¨®n que ahora requiere de un enfoque unificado que ofrezca un control hol¨ªstico, simplificado y efectivo de los riesgos y amenazas de ciberseguridad.
Conforme crece la superficie de ataque, tambi¨¦n lo hacen las oportunidades para los atacantes. Los actores maliciosos no descansan. En medio de todo esto, las empresas deben estar conscientes de los riesgos emergentes y cu¨¢n vulnerables pueden ser. Deben tambi¨¦n poder defenderse proactivamente contra amenazas y detectar y responder r¨¢pidamente ante eventos de seguridad.
Esto es posible gracias a un enfoque hol¨ªstico al ciclo de vida de la superficie de ataque. Las empresas pueden descubrir la superficie de ataque (visibilidad de sus activos y posibles vectores de ataque), evaluar el riesgo (insights de riesgos y vulnerabilidades) y mitigar (habilitar controles de seguridad y acciones de respuesta), todo desde un sistema centralizado. Al unificar y simplificar los controles y los insights, la empresa no solamente puede incrementar la seguridad en general, pero tambi¨¦n mejorar la eficiencia operacional, el desempe?o del sistema y la escalabilidad.
Hemos discutido el ofrecer una evaluaci¨®n del riesgo cibern¨¦tico continua y visibilidad integral como uno de los beneficios de una plataforma de ciberseguridad. Pero una de sus capacidades m¨¢s cr¨ªticas es la de mitigar los riesgos y amenazas cibern¨¦ticas. Esto significa asegurar que los controles correctos est¨¢n habilitados y configurados correctamente para una protecci¨®n ¨®ptima.
Una protecci¨®n efectiva es la primera defensa contra los actores maliciosos, y una detecci¨®n y respuesta ¨¢giles pueden detener a los atacantes antes de que tomen el control de los sistemas de una empresa.
Una plataforma de ciberseguridad debe de incluir herramientas que ofrezcan excelentes capacidades de prevenci¨®n, detecci¨®n y respuesta contra amenazas, las cuales son fundamentales para administrar la etapa de mitigaci¨®n del riesgo del ciclo de vida de la superficie de ataque.
La efectividad de una plataforma de ciberseguridad solamente es tan buena como su capacidad de integrarse al ecosistema de TI de la organizaci¨®n. Ciertamente, una meta principal es reducir y consolidar el n¨²mero de herramientas separadas, permitiendo que las operaciones fluyan sin interrupciones. Con todo en la misma plataforma, los servicios deben de trabajar juntos para ofrecer beneficios exponenciales.
A¨²n as¨ª, no es posible que una sola plataforma pueda ofrecer por s¨ª sola todas las funciones de seguridad y relacionadas con la seguridad. Se requiere una estrategia de APIs abiertas para la integraci¨®n con otros sistemas para poder brindar informaci¨®n cr¨ªtica para lograr mejores insights, realizar funciones adicionales de seguridad, automatizar tareas y acciones de respuesta y otras actividades clave.
Una plataforma busca consolidar donde es posible y unirlo todo con sus dem¨¢s recursos y sistemas para ofrecer toda la seguridad y conectividad que su empresa necesita para realizar sus operaciones diarias.
En un mundo de ciberseguridad en constante evoluci¨®n, los servicios pueden cambiar y desarrollarse con los a?os. La capacidad de f¨¢cilmente intercambiar funciones de plataformas diferentes con tecnolog¨ªas seguras de integraci¨®n es crucial para habilitar una protecci¨®n flexible y a gran escala para toda la organizaci¨®n.
Una plataforma de ciberseguridad basada en una arquitectura nativa de la nube puede ofrecer ventajas anal¨ªticas y de c¨®mputo sobre arquitecturas que solamente est¨¢n on-premises. La capacidad de potenciar el poder de la nube para recopilar, sintetizar y analizar el gran volumen de datos y actividades que pasan por la plataforma ofrece un nivel de funci¨®n, desempe?o y escalabilidad que podr¨ªa ser dif¨ªcil, si no imposible, de lograr con soluciones on-premises.
Mientras que una plataforma puede y debe soportar ciertos ambientes h¨ªbridos y capitalizar datos de componentes on-premise existentes o requeridos, esta debe estar basada en la nube para asegurar visibilidad efectiva, capacidades anal¨ªticas y opciones de mitigaci¨®n.
La propuesta de valor de una plataforma es una seguridad m¨¢s efectiva y eficiente, la cual puede lograrse solamente con una soluci¨®n basada en la nube que permite que los clientes maximicen de forma continua los beneficios en el proceso DevOps inherente, ya sea por medio de nuevas capacidades o mejoras agregadas regularmente para mantenerle un paso adelante del cambiante panorama de amenazas.
Al final del d¨ªa, una plataforma de ciberseguridad es una forma que mira hacia el futuro para proteger a su empresa. Al entregar todas las capacidades de seguridad mencionadas anteriormente bajo un solo techo, le permite monitorear y proteger su superficie de ataque a lo largo de m¨²ltiples vectores. Puede asegurarse de que sus capacidades siempre est¨¢n al d¨ªa para combatir nuevas amenazas y cibercriminales.
Con herramientas centralizadas y en constante evoluci¨®n, una plataforma de ciberseguridad es su mejor l¨ªnea de defensa contra actores maliciosos que buscan maneras de atacar a su organizaci¨®n. Es la mejor manera de proteger a su empresa contra amenazas cibern¨¦ticas y ataques cada vez m¨¢s sofisticados.
Art¨ªculos Relacionados